Cuando estuve de Director de Vivienda y Rehabilitación en AVRA compartí muchas horas de trabajo y conversación con Miguel Martín Manjón, un madrileño singular que, en el paso del tiempo, ha seguido manteniendo la amistad verdadera, esa que nada tiene que ver con las redes sociales o la frugalidad del lenguaje.

Han pasado los meses, ya tres años y pico, y esa amistad verdadera permanece incluso en la distancia. Miguel ahora ha obtenido su plaza en el Tribunal de Cuentas, y cada vez que puede nos llamamos o nos visitamos, yo a su Madrid, él a mi Sevilla. Estos días anda por aquí, y ha seguido cultivando, como es su costumbre, la mejor manera que le conozco de reforzar sus vínculos humanos: regalarme un libro.

«Cada autora y autor que ha querido colaborar aportando su visión, ha elegido el tema sobre el que quería mostrarnos a Marx, temas de actualidad como los conceptos de nación, feminismo, estado o posverdad, y cuestiones más personales como lo fueron Jenny -su mujer- y Engels. En otras aportaciones leeremos experiencias personales del camino recorrido hasta llegar a descubrir a Marx, porque nunca es tarde para hacerlo. En los textos encontrarán distintas sensibilidades políticas y de disciplinas tan variadas como la economía, la sociología, el periodismo, la filosofía, la antropología, el humor gráfico, la ingeniería, el arte plástico, la arqueología, la historia, la crítica cultural, la política, las matemáticas, la arquitectura, la agitación social, el sindicalismo, la docencia…»

Según la sinopsis de la editorial, Dígaselo con Marx es una compilación de más de 40 textos que pretende acercar al lector la figura y obra de Marx a través de algunos conceptos de su análisis del capitalismo: mercancía, lucha de clases, plusvalía, materialismo histórico y dialéctica, actores políticos coetáneos, etc. Obra colectiva de carácter divulgativo cuyo objetivo es dar a conocer a este científico social, interpretado por personalidades de diferentes espacios ideológicos y profesionales, a aquellas personas que no necesariamente hayan hecho una lectura directa de los textos de Marx. Además, en algunas páginas también se hace un recorrido por la escultura y monumentos del pensador alemán en múltiples ciudades.

Gracias, como siempre, Miguel, amigo. Nos veremos pronto, esta vez en Madrid.

EDITORIAL: EDICIONES GPS MADRID
Nº PÁGINAS: 346
ISBN: 978-84-9721-587-9
EAN: 9788497215879
FECHA PUBLICACIÓN: 01-05-2018
PRECIO: 15.00€ (14.42€ sin IVA)

CATEGORIaS:

libros

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.