Ocaña en la memoria de Sevilla.

Hoy se ha inaugurado en Sevilla un monolito dedicado al pintor José Ocaña. Su memoria queda así inmortalizada en un rincón privilegiado de la misma calle que lleva su nombre.

Collage RR.SS (1)

Viñeta de Malagón para el artículo «El IPCC considera que el decrecimiento es clave para mitigar el cambio climático», de Juan Bordera y Fernando Prieto (Contexto y Acción, 7/08/2021).Imagen de Frantisek Kobliha en el tuit de Nicolás G. Varela «La dictadura perfecta tendría[…]

Las contradicciones del consuelo

31 mujeres en lo que va de año. Arden los bosques en Turquía, Italia, Grecia, Bosnia y deberían arder las calles de España por los asesinatos machistas, el último en un lugar muy querido de Sevilla. La comparación tal vez sea improcedente e[…]

Campanas (también la de Gauss)

A veces, algunos taxistas se pelean a grito pelado en la parada del Arenal, más o menos a medianoche, cuando cualquier sonido en la plaza atraviesa la campana de Gauss y solo el paso del tren de mercancías es capaz de anular las[…]

La creatividad y el activismo

Leyendo el artículo «Unas campañas de disuasión masiva. Los estados recurren a la propaganda para disuadir a los migrantes«, encuentro un lienzo del artista siciliano Giovanni Iudice muy apropiado para no abandonar la conciencia de clase ni en estos tiempos de vacaciones. Precisamente[…]

La escalera sin fin

Roger Penrose dibujó la escalera imposible en 1958, en realidad un efecto visual que conocemos del famoso cuadro ‘Ascendiendo y Descendiendo’, de Escher. Veo esta (sencilla pero inteligente) animación de Kris Stanton, titulada ‘Penrose’, y pienso en las olas de Covid-19 que llevamos[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.