La democracia, como la revolución, comienza al día siguiente de tomar el poder. No es fácil explicarlo donde el PISA nos equipara con Turquía y tu hijo sigue a youtubers que defraudan a Hacienda o desahucian a abuelas de 80 años. Pero la educación del PISA también son los padres y Primero de Mayo es una parada de la Línea 1 donde apenas suben y bajan viandantes.

Café americano

¡Ley, orden, justicia!: cuatro rancios acartonados en Puerta Jerez clamando «leña al mono» contra la amnistía «por 7 votos». Conversaciones cruzadas en Plaza Nueva, referencias a los pegamoides, al humo de los hermanos Amador en la furgoneta de Manuel Gerena, al hilo conductor de las siglas, rodando como la bola metálica de un pinball por corrillos de diputados y alcaldes, discursos de gentes de bien y un turista accidental exclamando «¡Absolut!» entre el calor asfixiante del metro, a la vuelta, donde la vista de la ciudad iluminada se desparrama igual que un espejismo en El cielo protector.

Y, al cabo, el rugido de las metáforas. Urge dejar el café americano de las tardes.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.