El acierto de todos los errores

El desempleo en Sevilla vuelve a los tiempos prepandemia. Un verso de Ángel González para definir a Fernán Gómez. Un libro de poemas de JC Keoma. Mujeres en la puerta de la escuela infantil y hombres en la puerta del centro de artes[…]

Ventajas, relevancias

La ventaja del agosto en casa -de permiso (que diría mi padre) pero conectado, trabajandito sin estridencias ni deslomes- es una vuelta a la esquina para enfilar septiembre sin apenas síndrome posvacacional, si acaso echar de menos los desayunos extendidos y las rutinas[…]

Efemérides

Me gusta traer efemérides porque con ellas mantengo vivas las llamas de las memorias y los compromisos. Los cien años de Fernán Gómez, los seis del Ejército de Liberación Popular Saharaui recuperando El Guerguerat, o los tres del adiós al maestro Josep Fontana[…]

El remitente

En la casa de mi infancia (un piso bajo de vpo en ‘El Espolón’, edificio de 50 viviendas con una sola puerta de salida, en la barriada Juan Sebastián Elcano de Dos Hermanas) había una radio Philips de los años sesenta, donde mis[…]

(Post Title)

(Con tu permiso, camarada Saramago), hoy he desayunado y me he aseado con el mundo según en doce pulgadas y tal vez no debí hacerlo, porque luego, tras subir una foto del rincón de trabajo abierto a la plaza, he cerrado la ventana[…]

Luna de agosto

Cada agosto de cada año vuelvo a aquella preciosa canción que Radio Futura dedicó a la madre y señora del mosto morado, que nadie puede probar. Creo que la última vez que bebí buen vino fue cuando Paqui y Ana se llevaron de[…]

Revisitando historias

Juan Morillo me ha prestado la grabación del histórico mitin del PCE en Dos Hermanas, allá por 1977, en el que estuvieron los hermanos Benítez Rufo (José y Manuel), Aurora León, Amparo Rubiales, Manuel Delicado y Santiago Carrillo. Una vez digitalizado, vamos a[…]

Collage RR.SS (1)

Viñeta de Malagón para el artículo «El IPCC considera que el decrecimiento es clave para mitigar el cambio climático», de Juan Bordera y Fernando Prieto (Contexto y Acción, 7/08/2021).Imagen de Frantisek Kobliha en el tuit de Nicolás G. Varela «La dictadura perfecta tendría[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.