Casi cuatro décadas más tarde de la gran huelga en Gran Bretaña, el 9 de mayo de 1962, se produjo un encierro de mineros en los pozos de Puertollano (Ciudad Real), que posteriormente fue apoyado por el mayor paro de trabajadores que tuvo[…]
Tal día como hoy, hace 12 años, escribí esto: «Si se cumplen las previsiones hechas por nuestro ayuntamiento, a finales del año que viene habrá unas 4.500 personas que diariamente visitarán el campo de golf que se está construyendo junto al hipódromo».
La profe de piano de mi hijo le contó ayer algo así como que la melodía y el acompañamiento se complementan igual que el solomillo con las patatas. Mi hijo le respondió que a él le gustan más las patatas. Ambos rieron (y[…]
Hacia 1910 había alrededor de un millón y medio de criados/as en Gran Bretaña trabajando en condiciones laborales propias de la esclavitud. A finales de ese año, Virginia Wolf personificó el surgimiento de la nueva clase obrera en «cambio del carácter humano» de[…]
El título de la canción de Jérôme Minière es más verdad (amenazada) que el sol y la lluvia. Lo he pensado esta mañana al cruzar un paso de cebra, camino de la Diputación, donde hoy se han constituido formalmente los consejos de las[…]
Me llaman de Canal Sur para preguntarme si conozco a Francisco Tejado «de la Red de Activistas de IU Sevilla». Hablo por teléfono junto a la ventana; abajo en la plaza del Arenal, al otro lado del paso de cebra, un hombre y[…]
Frío en el cine: otro clásico del verano. «Deja de hablar de cosas por hacer», dice el anuncio de un banco en el momento movierecord. Un trabajador llama la atención a la mujer de la fila 10, que está grabando la película con[…]