Dos encuentros en el Parlamento andaluz, uno a las 10 de la mañana y otro a las 4 de la tarde. El primero, en las oficinas del grupo socialista, con compañeros de CC.OO y FACUA, además de Encarni Martínez, Miriam Díaz y Rafael Recio, del PSOE. El segundo, con representantes del movimiento memorialista de la provincia de Sevilla -entre los que no podían faltar Miguel Guerrero y el maestro Juan Morillo- para preparar respuestas institucionales y movilizaciones ante la inacción generalizada del gobierno de Moreno Bonilla en el cumplimiento de la Ley 2/17 de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía. En principio, como se anunció recientemente en los medios, apúntate en la agenda el miércoles 6 de noviembre a las 18,00 h.

Ya más tarde, en la sede de CC.OO Dos Hermanas, he asistido a una charla-coloquio con Luis González y Antonio Montaño, de Marea Blanca, como primer acto programado para agitar a la ciudadanía nazarena de cara a la gran manifestación en defensa de la sanidad pública andaluza que recorrerá las calles de Sevilla el domingo 17 de noviembre. Muy de agradecer el esfuerzo realizado por los compañeros y compañeras del sindicato para lograr una generosa presencia de representantes de comités de varias empresas de la provincia.

Al llegar a casa, leo que Skármeta ha fallecido. A él (en concreto, a su libro El cartero de Neruda) le debo no poca parte de mi existencia actual. Suena grandilocuente y ceremonioso, pero no sé no sé qué habría sido si no…

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.