Intuyo que se ha debido jubilar el trabajador progre del colegio de mi hijo, porque antes entraban a las 9 y salían a las 2 con ‘In dulci jubilo‘ y ahora lo hacen con una canción de Chayanne.

Cartel de aprendizaje en la mañana: el grupo de la Red de Activistas de Pensiones reunido al fondo, documentación de la Asamblea de la COESPE en ristre, y a este lado de la sede el maestro Juan Morillo, a mi lado, en la mesa, contándome la reunión de ayer con Juan Espadas, el curso del Febrero Republicano y los preparativos de la Desbandá sevillana (Fuentes de Andalucía – Marchena); a la guitarra, fotocopiadora y guillotina, Eduardo Jaramillo.

Mi hijo tiene costumbre de cantar cuando le estoy secando el pelo, después de la ducha. ¡Es una cosa! Afortunadamente, en lo de bailar no es un palo, como su padre. Fui lo peor que pisó la pista de la 2001, entonaba bien ‘West End Girls’ pero se me anudaban las piernas con Modern Talking, así que…

Así que ahora ya no tengo remedio. Él es capaz de repetir piernas-y-brazos la coreografía del vídeo y cantar a la vez «Oye, abre tus ojos, mira hacia arriba…» y reírse de mí porque no paso de remedar el gesto abrumado de Ricardo Darín en ‘El hijo de la novia’. De hecho, a veces pienso que escribo como imitando la voz en off de Ricardo Darín en una película Argentina.

Por la tarde, aprendizaje y reválida en la Casa de la Juventud de Gines, con Paqui López, Juana Caballero y nuestros/a representantes en la Mancomunidad del Aljarafe, presupuestos de Aljarafesa entregados con todavía (ya era difícil) menos tiempo que cuando era concejal en Dos Hermanas y el gobierno local nos torturaba las nochebuenas. Máquina de café y Dominique A durante los trayectos.

(Paqui y Fran bromean con que escribo hasta de las piedras, fijate que me he enterado de que hace poco murió el creador del pastelito de la Pantera Rosa y… Pero yo ahora Ricardo Darín, y de joven quizá más Daniel Makaroff en ‘El abrazo partido’).

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.