Tras la manifestación de ayer tenemos que felicitarnos y agradecer. Lo primero, por el éxito de la convocatoria, que ha superado las expectativas que teníamos (y que eran buenas, pero no tanto), y también por el ánimo que ha insuflado en las personas y sujetos colectivos participantes. Lo segundo, al sindicato convocante, CC.OO, que ha sabido tomar la iniciativa, moverse por los municipios y aunar los esfuerzos de las demás organizaciones e instituciones. En este sentido me gustaría citar expresamente a Javier Ordóñez, presidente del comité de empresa del hospital (alguien se le acercó ayer durante la manifestación para decirle «Ay que ver la que has liado»).

Desde la humildad, tengo que felicitar y agradecer también el esfuerzo que ha hecho nuestra militancia en el Aljarafe, que ha aportado un buen trozo de éxito a la movilización. Delante del hospital, mirases por donde mirases te encontrabas con compañeras y compañeros de Bollullos, Aznalcóllar, Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarache, Gines, Espartinas, Pilas, Santiponce…

Y lo más importante: las personas que estábamos allí somos conscientes de que la pelea no es solo por mejorar la atención sanitaria de más de 300.000 habitantes que tiene la comarca, ni es solo por el desequilibrio que supone atender a esa población en un centro de referencia infradotado de personal y con menos servicios que en otras comarcas de la provincia. Lo que estábamos haciendo allí, defendiendo un Hospital del Aljarafe 100% público, es decir que la sanidad pública no fue un regalo, sino una conquista, que esa conquista no puede revertirse ni quedar sometida a los vaivenes del mercado, que nuestro derecho a la salud no puede ser cartera de negocios de una empresa.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.