El inicio lluvioso de la mañana no se ha extendido hasta la hora en que hemos participado en el homenaje a Blas Infante, organizado por la fundación que lleva su nombre. Como cada año, el evento se ha celebrado en el lugar donde fue fusilado por el fascismo junto al diputado socialista Manuel Barrios, Emilio Barbero (concejal de Izquierda Republicana en Sevilla), el ex alcalde de la ciudad y diputado de Unión Republicana, José González Fernández de Labandera y el masón Fermín de Zayas.

Según nos han contado José Antonio Mesa y Juan Morillo, lejos quedan los tiempos en que apenas unas pocas decenas de personas asistían a este acto, que hoy ha contado con una nutrida participación de personas, colectivos y representantes institucionales venidos de toda Andalucía.

Allí nos hemos reencontrado con compañeras y compañeros de Izquierda Unida de Cantillana, Fuentes de Andalucía, Carmona, Peñaflor y La Rinconada (que yo recuerde, ya sabes lo que pasa en los barullos), además de Sevilla ciudad, de la Red de Activistas (en su nombre, Paqui se ha estrenado en la ofrenda floral a los pies del monumento, junto a Cristóbal Ráez).

Ver esta publicación en Instagram

Homenaje a Blas Infante 2020

Una publicación compartida de IU Sevilla (@iusevilla) el

Y, por supuesto, con nuestra gente de IU Andalucía (Toni Valero, José Antonio Camacho, Gertru Vargas, Ernesto Alba). También hemos conocido y saludado en persona a Martina Velarde, que ha representado protocolariamente a Podemos Andalucía, junto a Libertad Benítez.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.