Well you saw him and you could hardly know
‘Cause times change, I know

Juan Morillo me ha prestado la grabación del histórico mitin del PCE en Dos Hermanas, allá por 1977, en el que estuvieron los hermanos Benítez Rufo (José y Manuel), Aurora León, Amparo Rubiales, Manuel Delicado y Santiago Carrillo. Una vez digitalizado, vamos a utilizar el sonido para acompañar a las fotos del acto (que conservamos en el archivo histórico de nuestra sede) en la exposición prevista para finales de año con motivo del centenario de la fundación del partido.

En el encuentro con Juan, durante el desayuno en Micelas, hemos aprovechado para charlar sobre su barrio (el Cerro), sus mañanas en la piscina -que tan bonito interpretó Almudena Grandes en un artículo-, los conciertos en el cine Olimpia (hoy bloque de viviendas) o el huerto urbano que cuida desde hace más de diez años en lo que fue un rincón de escombros del edificio donde vive, y que tuve el honor de visitar posteriormente.

El maestro Morillo también me ha dejado una casete de un concierto de Raimon que, probablemente, tendría lugar en 1976 en Hielotrón, o eso hemos deducido tras una breve investigación por Internet. La carátula de la cinta Basf está hecha de un collage con letras y símbolos de máquina de escribir, como corresponde a la época. Yo tengo decenas de ellas.

«No creo que la juventud desaparezca. Creo que estamos formados mediante distintas capas, como una cebolla: la infancia, la niñez… todo eso nos convierte en lo que somos ahora mismo. Está escrito en nuestras caras, en nuestro lenguaje gestual , en nuestras acciones y en nuestras actitudes». Lo dijo el gran Stuart Moxham en Ruta 66. Sus canciones con The Gist son como esa colonia fresquita que te gusta ponerte en verano.

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.