El próximo miércoles, 14 de junio, es el Día de la Memoria Democrática de Andalucía, fecha de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la dictadura franquista con el objetivo de mantener su memoria y reivindicar los valores democráticos y la lucha del pueblo andaluz por sus libertades.

En Sevilla ciudad, la Asamblea de Familiares y Asociaciones Memorialistas de la Plaza de la Gavidia ha convocado un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas del fascismo, que tendrá lugar a las 12 del mediodía en Plaza Nueva y que cuenta con el apoyo de plataformas y colectivos memorialistas, republicanos. Naturalmente, Izquierda Unida estará presente.

Hace unos días, el alcalde electo del PP en Sevilla, José Luis Sanz, ha declarado en Canal Sur que tiene intención de «reorganizar la política» de Memoria Democrática en el ayuntamiento, donde «existe un poco de despilfarro» en este ámbito. Y su presidente, Núñez Feijóo, ha dejado claro que, en caso de ocupar la Moncloa, derogará la Ley de Memoria aprobada por el gobierno de coalición progresista.

Escribió Eduardo Galeano que «la memoria viva no nació para ancla. Tiene, más bien, vocación de catapulta. Quiere ser puerto de partida, no de llegada. Ella no reniega de la nostalgia, pero prefiere la esperanza, su peligro, su intemperie».

El avance del derechismo, el autoritarismo y la irracionalidad ponen en un peligro cierto la recuperación de la dignidad de nuestras víctimas, después de tantos años de lucha por recuperar la Verdad, la Justicia y la Reparación. No debemos consentirlo: tenemos que parar las políticas negacionistas.

Por todo esto, te animamos a difundir en tus redes sociales el cartel de la convocatoria y a acudir al acto que celebraremos Sevilla. Allí nos vemos.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.