El canal de Telegram de mi partido (@infoPCA) publica cada semana una Agenda Cultural muy recomendable. En esta ocasión, por ejemplo, recomienda dos obras del Teatro del Barrio que pueden verse en youtube: ‘Emilia’ (Pardo Bazán) dirigida por Anna R. Costa, y ‘Masacre: una breve historia del capitalismo español‘, de Alberto San Juan. Viene muy bien esta última para estos tiempos en que la burra no ceja de volver al trigo ni desatender ningún resquicio.

En el repaso que damos cada día al estado de situación de nuestra provincia durante esta alerta sanitaria, hoy en IU Sevilla Info hemos publicado, además de los datos oficiales del día, propuestas e iniciativas en Écija, Fuentes de Andalucía, Los Palacios y Arahal.

También hemos enlazado los comunicados del alcalde de Pedrera, Antonio Nogales, y del Ministerio de Cooperación de la República Árabe Saharaui Democrática; a nivel institucional, hemos informado de las propuestas de nuestros grupos en Diputación y Parlamento de Andalucía. También hemos añadido dos informaciones del Ministerio de Consumo (una sobre las devoluciones en compras y la otra prohibiendo la subida del coste de los gastos funerarios, precisamente dedicada a los carroñeros que he citado más arriba) y un Informe realizado por periodistas de CC.OO Andalucía sobre la manipulación informativa en Canal Sur.

Por último, y de especial interés para los ayuntamientos, hemos incorporado las circulares de la FEMP y de la FAMP; y para terminar, algunas noticias relacionadas con la crisis sanitaria en nuestra provincia.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.