Hoy hemos enviado una carta a militantes y simpatizantes de IU Sevilla. Por una parte, agradeciendo y reconociendo el esfuerzo del año que termina; por otra, para felicitar el nuevo año, que, esperemos, nos sirva para iniciar un ciclo más esperanzador para la clase trabajadora.

Finaliza 2019, un año difícil en el que hemos tenido que volcar buena parte de nuestros esfuerzos en varias convocatorias electorales. Un año en el que, por desgracia, hemos sufrido la pérdida de compañeras y compañeros muy queridos/as, cuyo empeño vital personal y político ha sido y es un ejemplo a seguir.

Un año difícil, y a pesar de ello, nuestra militancia ha estado a la altura y ha sabido superarse. Seguimos siendo, a pesar de todas las dificultades, una gran Organización de militantes y simpatizantes, de gente comprometida y luchadora.

Finaliza 2019, y el próximo 2020 está repleto de expectativas. Tenemos retos políticos que afrontar y, no me cabe la menor duda, sabremos hacerlo, porque nuestra determinación sigue siendo constante, nuestro objetivo de emancipación social es permanente y nuestra capacidad para resistir y acometer compromisos es irrenunciable.

Por tal motivo, las personas que formamos parte de la dirección provincial de IU Sevilla te deseamos un nuevo año repleto de éxitos personales, familiares y políticos. Éxitos que redundarán en beneficio de la clase trabajadora, la defensa de lo público y el esfuerzo por combatir las desigualdades.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.