Susana Díaz adelanta las elecciones. No es que me parezca mal (ni bien) el hecho en sí; me parece mal que se adelante la fecha mirando por el retrovisor a los juzgados (no sea que salgan las sentencias de los EREs a fastidiarle la campaña). Me parece mal que adelante las autonómicas echando la culpa a quienes le han arropado durante toda una legislatura (Ciudadanos). Me parece mal que los cálculos se hagan pensando en cualquier cosa menos en los andaluces y las andaluzas. No es que yo venga aquí a pecar de inocente: en política se mete uno/a para hacer, no para estar, y Susana Díaz no está apretando el botón electoral para cambiar, mejorar, salvar a nuestro pueblo del último puesto en la fila, sino para que nadie le mueva su sillón presidencial.

Susana Díaz es como Robin Hood, pero al revés: ha quitado más de 700 millones de euros en impuestos a los ricos en Andalucía, con la ayuda inestimable de Ciudadanos, y debe 790 millones a los pueblos y ciudades de nuestra comunidad autónoma. De esa cantidad, más de 156 millones serían para la provincia de Sevilla. Y los debe incumpliendo la Ley: qué te harían a ti si fueses tú quienes no pagases lo que debes a una administración pública.

Con ese dinero se podría crear empleo en tu pueblo. Esta mañana, cuando hemos denunciado la deuda, nuestros alcaldes y alcaldesas han explicado qué se podría hacer en cada uno de sus municipios con lo que la Junta les debe.

Los ayuntamientos son las instituciones más cercanas a las personas, y sin embargo son las peor tratadas a la hora de repartir los recursos de nuestros impuestos: sólo un 13% de los dineros del Estado llegan a las corporaciones locales, mientras que el 54% lo gestiona el Gobierno central y el restante 35% las comunidades autónomas. Susana Díaz lo sabe, pero no hace nada por evitarlo: ella prefiere adelantar las elecciones para que nada enturbie su reinado andaluz. Habrá que decirle en las urnas que su compromiso no es con Andalucía, sino con quienes fabrican las puertas giratorias.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.