Lamentablemente, las últimas cifras de para registrado en la provincia de Sevilla son las peores de casi toda España, con una subida de más de mil personas. Esto tiene su explicación en la dependencia del sector servicios, que es en realidad el único donde ha subido el desempleo y que está relacionado con los contratos en las ferias y fiestas que han tenido lugar en el mes pasado.

Este mal dato contrasta con el 38% de contratos indefinidos que, afortunadamente, se han firmado en mayo en Sevilla.

Es un porcentaje similar al de la media española, donde ya no solo se crea empleo en el sector servicios vinculado a la hostelería, sino también en conocimiento, tecnología y sectores de valor añadido.

Pero, sobre todo, lo sucedido en nuestra provincia contrasta con la bajada generalizada del paro en nuestro país, donde casi 50.000 personas han dejado el desempleo en las cifras más bajas de los últimos 15 años, el paro de jóvenes en mínimos históricos y las contizaciones a la Seguridad Social en máximos históricos, algo fundamental para sostener el sistema público de pensiones.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.