¿Quién es el autor de esta famosa enseñanza? “Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio. Porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio. Porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté. Porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté. Porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar”.

Dice mi amigo Antonio Prieto que “La célebre frase, con variaciones, ha sido una y mil veces atribuida al escritor alemán Bertolt Brecht pero lo cierto es que la reflexión no es suya. Es en realidad de Martin Niemöller, pastor luterano alemán. Se trata de un extracto de uno de sus sermones de la Semana Santa de 1946 en Kaiserslautern y que se titulaba ¿Qué hubiera dicho Jesucristo?”.

La cita viene a cuento de un artículo titulado ‘Nunca es tarde’, en el que Antonio hace una reflexión sobre “¿Qué habría ocurrido si los países del Sur hubieran sido solidarios con Grecia…y España le hubiera dicho a Alemania que la deuda a pagar era cosa de todos?…seguramente la situación hoy no sería la que es”. Lo puedes leer en Mundo Obrero.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.