José Antonio, Carmen, Cristóbal, Rosario, Pepe, Moriel… son activistas sociales que luchan por una sociedad más justa, y lo hacen desde diversos frentes y desde hace muchos años. Son, en algunos casos, militantes de Izquierda Unida, pero cuando participan en colectivos, plataformas, mareas, etc., no necesitan llevar la etiqueta pegada en el pecho: lo hacen por esa necesidad de ser útiles, de echar una mano a quienes más lo necesitan, y en ese empeño se dejan muchas horas, mucho trabajo y, en no pocas ocasiones, también muchos sinsabores. Son, como diría Pepe Múgica, militantes, en el más noble sentido de la palabra.

Hoy ha sido un día importante: hemos constituido la primera red de activistas de IU en la provincia de Sevilla, tal vez la primera dedicada a la defensa de las pensiones públicas en nuestra organización a nivel andaluz. Como concepto, una Red de Activistas es un punto de partida, no de llegada, donde un colectivo de personas (militantes de IU y no militantes)  se organizan de forma horizontal en torno a un tema de interés y cuyo papel es el impulso del bloque social y político.

Por tanto, estamos hablando de un espacio de trabajo asambleario horizontal, con grupos promotores y portavocías rotativas y trabajo por consenso, que se organiza por temas prioritarios. La red de activista puede ser una estructura permanente o temporal, dependiendo de la realidad social y de los objetivos que se marquen, como es el caso de la defensa de un sistema público digno de pensiones.

Al encuentro han venido personas de Los Palacios, Utrera, Lebrija, Mairena del Alcor, Sevilla, Camas, Dos Hermanas… y nos ha acompañado (gracias) la Responsable de IU Andalucía en estos asuntos, Gertu Vargas. Dentro de la horizontalidad conceptual de la Red, se han creado grupos de trabajo en comunicación, elaboración de propuestas y discurso jurídico, relaciones con otros movimientos, extensión territorial y brecha salarial de género.

Como objetivos fundamentales de la Red, a modo de esbozo (en la asamblea se ha desarrollado más someramente) nos hemos marcado:

  1. La defensa del Sistema Público de Pensiones (obviamente).
  2. Situar el debate de las pensiones en la agenda política y social, es decir, dentro y fuera de IU.
  3. Tener referentes personales en todas las asambleas locales de IU en materia de pensiones.
  4. Impulsar espacios unitarios de defensa de las pensiones públicas en todos los municipios.
  5. Propiciar encuentros, debates, charlas, etc. en todos los pueblos de la provincia.
  6. Reforzar las relaciones con los movimientos sindicales, consumeristas, vecinales, etc.
  7. Trabajar por el éxito de las movilizaciones que se realicen sobre este tema.
  8. Plantear iniciativas institucionales en ayuntamientos y parlamentos.
  9. Preparar un Encuentro Provincial en junio.
  10. Involucrar a toda Izquierda Unida en esta tarea, no «sólo» a nuestros/as pensionistas.

Aquí tienes, como hago habitualmente, los mensajes, nota de prensa y las imágenes que hemos publicado de este encuentro:

Nota de prensa en nuestra web: https://goo.gl/gRShvU

En Facebook https://goo.gl/Jk4UsV

Algunos mensajes en Twitter:

https://goo.gl/xRfcHF

https://goo.gl/TxecPS

https://goo.gl/VsjWuS

Fotografías en Instagram: https://goo.gl/faV8sm

 

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.