Dice Isaac Rosa en el prólogo de ‘Neofascismo. La bestia neoliberal’ que además de la reconstrucción de «la justicia social, la igualdad y la comunidad desde los escombros dejados por el neoliberalismo», la agenda progresista debe procurar «cuidarnos colectivamente para evitar el sálvese quien pueda individualista, que nos acabe arrojando en brazos del líder providencial y su promesa de seguridad».

Cuando nos planteamos la columna vertebral del nuevo curso político -previsión electoral aparte- fijamos tres prioridades fundamentales:

  • Refuerzo organizativo de las Asambleas de Base, tanto en el ámbito interno como en sus relaciones con la sociedad.
  • Recuperación del pulso institucional provincial, planificando el trabajo de la dirección provincial de IU Sevilla con los grupos municipales y las alcaldías, así como con los grupos de Diputación y del Parlamento de Andalucía, reforzando el carácter instrumental de la actividad institucional e integrando las diferentes fórmulas jurídicas electorales con las que concurrimos a las elecciones.
  • Participación en el activismo desde una perspectiva superadora del actual modelo «presentar mociones y acompañar en las manifestaciones». En este último aspecto, los pasos que se están dando en la Red de Activistas y en el Equipo Jurídico de IU Sevilla caminan en esa buena dirección superadora.

Mi agenda de esta semana (teniendo en cuenta que la primera cita es precisamente para añadir nuevos hitos al calendario, además de repartir tareas entre quienes formamos parte de la dirección provincial) incluyen encuentros vinculados con las tres líneas citadas: el ámbito interno organizativo, el refuerzo institucional y la apuesta por el activismo.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.