Esta tarde he asistido con Paqui López al acto de presentación en Sevilla de Frontera Cero, una nueva ONG solidaria con el Sáhara (aunque la pretensión es ir más allá). Pocas iniciativas más dignas del ser humano que implicarse en la solidaridad internacional, sobre todo en una sociedad donde los vendepatrias son los que más odian al extranjero.

El encuentro, que ha tenido lugar en el Centro Cívico Las Sirenas, ha consistido en una ronda de intervenciones muy interesantes a cargo de Javier Aroca (sobre el conflicto del Sáhara en la agenda política del Gobierno de coalición), Zahra Ramdán Ahmed, (de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis y en el Área de Relaciones Exteriores del Frente Polisario, que ha hecho una emotiva intervención), el abogado Mustafa Ortega (sobre la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea favorable al Pueblo Saharaui), Juan Antonio Barrionuevo (Delegado de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla) y la compañera Diana Fernández, Presidenta de Frontera Cero (que ha planteado los objetivos de la asociación, sin duda vinculados al precioso nombre que le han puesto). La presentación y moderación de las intervenciones ha corrido a cargo de la escritora y periodista Mercedes de Pablos, a quien recientemente también vimos y escuchamos en el homenaje a militantes de CC.OO que se celebró en el Palacio de Congresos.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.