Esta mañana, nueva asamblea de la Plataforma Sevillana en Defensa de las Pensiones Públicas. Como en la anterior convocatoria, la sala de la APDH llena, algunas caras nuevas, otras caras conocidas pero nuevas allí, pero muchas, muchas, ganas de torcer el brazo a quienes depauperan los derechos y pretenden hacer trágala a quienes llevan décadas peleando por una jubilación, pensión de viudedad, discapacidad o enfermedad digna, y también, como se repite en cada espacio de oportunidad para ello, a quienes lo hacen (hacemos) para el futuro.

En la agenda tienes que apuntarte la manifestación del 17 de marzo, que partirá a las 12,00 de Plaza Nueva y acabará en Las Setas de la Encarnación. Ese día me coincidirá con las Jornadas Municipalistas organizadas por IU Dos Hermanas, y también con otras convocatorias más, pero ha llegado el momento de multiplicarnos: donde antes iba una persona, ahora serán necesarias dos, tres, y todas las que hagan falta, como en aquella maravillosa canción de Georges Moustaki.

Por la tarde, en Casa Sáhara ‘Aminetu Haidar’ de Sevilla, asistiendo a la Charla-Debate «La Gavidia ¿hotel de lujo o equipamiento público y social?».

Este interesante encuentro, programado por nuestra asamblea de IU Casco Antiguo dentro de un ciclo denominado «Lo hablamos el martes», se ha dedicado a la situación del edificio de la antigua Jefatura Superior de Policía de Sevilla, conocido como la comisaría de La Gavidia, que fue un centro de detención y tortura de muchas y muchos jóvenes que luchaban por la libertad y contra el franquismo.

Aquí el vídeo elaborado por CC.OO Sevilla sobre este tema, que se proyectó al comienzo de la charla.

Desde Casa Sáhara, ¡salud!

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.