Otra muerte en el trabajo: Ojalá no más minutos de silencio

Muy cerca de mi casa está la calle ‘Escayolista Manuel Cortés Muñoz’ rotulada así porque allí se dejó la vida el hombre que le da nombre, durante la construcción de las viviendas que ocupan lo que en tiempos se llamaba Villa Pepita. Lo recuerdo perfectamente porque me tocó ser parte de la corporación municipal que conoció el desgraciado accidente y decidió esa dedicatoria póstuma al malogrado Manuel Cortés. Y también, como hoy, participé en el minuto de silencio ante las puertas del ayuntamiento de Dos Hermanas.

Porque hoy, maldita sea, hemos acompañado a familiares y personas cercanas a Francisco Sánchez Chamorro, «el Chamorro» de Bellavista, que murió en el tajo muy cerca de su casa, en la calle Vereda del Rayo.

Hoy los compañeros y compañeras de CC.OO han desplegado su pancarta «No más muertes en el trabajo». Casi lo primero que enseñan en cualquier curso de prevención de riesgos laborales es que todos, absolutamente todos los accidentes, son evitables. Pero son demasiadas las ocasiones en que una persona sale a echar la jornada y no vuelve. Solo una ya serían demasiadas, y van muchas decenas solo este año.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.