Resulta extraño manifestarse con esa separación, porque reivindicar tiene mucho que ver con el contacto, la unidad, ese codo con codo para crear un todo. Pero nos adaptamos a la distancia adecuada, al calor sofocante y a la garganta reseca por el filtro de la mascarilla.

Con esos espacios, más o menos al final de la comitiva, justo antes de la CNT, nos hemos colocado Gertru, Paqui, María, Alberto, su compañera y un servidor, así que no sabría calcular la asistencia; además no hemos podido hacer el recorrido completo, por cuestiones logísticas.

En cualquier caso, teniendo en cuenta las dificultades de estos tiempos para acudir a una movilización andaluza (por el lógico recelo a tomar autobuses, algo habitual en estos casos) lo que he podido ver, y por la información que he recibido, es que ha resultado bastante digna.

Si quieres conocer nuestro análisis de la situación, te invito a leer este artículo que publicamos en la web de IU Sevilla.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.