En cierta ocasión me entrevistaron para la televisión saharaui. Me dijeron que era muy importante para este pueblo saber que hay mucha gente que sigue apoyando su causa. Es lo que vino a decir el activista Desmond Tutú: «Para las personas oprimidas es importantísimo saber que no están solas. Nunca dejen que nadie les diga que lo que ustedes hacen es insignificante».

Por eso este martes, como cada 10 de diciembre, he participado en la manifestación convocada por la APDHA de Sevilla en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.

La movilización ha transcurrido entre Plaza Nueva y Las Setas, donde se ha leído un manifiesto y han intervenido representantes de algunos colectivos.

En esta ocasión he caminado junto a la pancarta que reivindicaba la libertad de los presos políticos saharauis. Otros compañeros y compañeras se han sumado a los cortejos de mareas y plataformas memorialistas, en defensa de la sanidad pública, de los barrios ignorados o las pensiones dignas. En el blog de Alfonso Romera tienes un completo reportaje gráfico de los colectivos participantes.

Si seguimos manteniendo viva la llama, lo que hagamos merecerá la pena. En plena vorágine consumista navideña, manifestarse por los derechos humanos es una forma de desobediencia civil, siquiera simbólica, ante quienes persiguen la insignificancia.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.