Tal vez el homenaje a las víctimas del franquismo más bonito y emotivo al que he asistido. Una conocida pieza de Chaikovski dio comienzo a un acto sencillo, solemne ante las 70 urnas de 70 personas (entres ellas, dos embarazas con sus nonatos) asesinadas por los golpistas de Franco en agosto de 1936 y enterradas allí mismo, en una fosa, a 5 metros bajo la hierba. Palabras de nuestra compañera Loli Crespillo (alcaldesa en funciones), de Antonio Martín (querido alcalde, que se va recuperando poco a poco), de Martín Lagares (escultor del mausoleo) y de María del Carmen España, cuyo abuelo fue asesinado en Lantejuela. Toni Valero, finalmente, cerró el acto institucional con una intervención muy brillante.

Inmediatamente después, cada una de las personas que nos encontrábamos allí cogimos una urna y la trasladamos al interior del mausoleo, de manera ordenada porque cada caja tenía un número. La mía era la 44. Es la primera vez que llevo con mis brazos los restos de una persona asesinada por el fascismo. Una sensación extraña, al mismo tiempo fin de ciclo y continuidad de una reparación histórica que nunca debe acabar, que siempre debe ser y estar presente.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.