Un montón de cosas dejadas atrás, pero sin irse. No puede irse, porque en 80 años no se ha ido, la celebración de la Desbandá, donde estuvieron compañeras y compañeros de IU el pasado fin de semana, ni tampoco las sesiones de la Escuela de Invierno que ha habido en Rivas Vaciamadrid, ni la Jornada Diamantino García que se celebró en Osuna sobre educación.

Ayer, mis compañeros José Antonio Mesa y Miguel Ángel Bustamante hicieron doblete: en Lora del Río, primero, con representantes de la Plataforma Pro-Paso A Nivel de Hytasa; y luego anduvieron en un acto multitudinario en Peñaflor, con su/nuestro alcalde y otros representantes políticos y sindicales (Libertad, Fidel, Óscar…). Mientras tanto, yo estuve en la asamblea de Marea Blanca en Sevilla, que además de color, ha cogido forma.

Hoy, además, hemos participado en la concentración convocada por CCOO y UGT ante el SERCLA de la Avenida República Argentina, donde protestan por el inmovilismo de ASAJA en la negociación del convenio colectivo del campo. Mucha gente de IU de Dos Hermanas, Cantillana, Lora del Río y otras asambleas.

A todo esto, la gente de la Unidad Cívica por la República de Sevilla han iniciado el VI Febrero Republicano, con toda una semana de actividades que culminará el sábado con una fiesta en el Alamillo. Creo, si no se me cruza nada en la agenda, que podré ir a las mesas redondas del jueves y el viernes, que me las ha recomendado fervientemente el amigo Juan Morillo.

La mayoría de estas cosas se van dejando atrás en el calendario, pero no se van nunca: permanecen, porque no se agotan. Y si se agotaran, sería por logros conseguidos o, lo peor, por haberlas abandonado. Esto último, descartado.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.