Máximo cuidado y empeño en la celebración del acto dedicado a nuestro querido Juan Holgado, nombrado Hijo Adoptivo de El Viso del Alcor, primer alcalde de este municipio tras la dictadura (por el PCE) y compañero de dirección provincial en los años previos a su jubilación. Le faltó la asistencia de su hija (que envió un vídeo maravilloso), supongo que de alguna persona querida (por imponderables), y de quienes, ya fallecidos, le acompañaron en su lucha de clandestinidad y democracia. El resto, desde nuestro coordinador andaluz, Toni Valero, hasta quienes echan con él su día a día en el trajín de su asamblea local de la calle Hermanos Machado, tuvimos el privilegio de asistir a un encuentro con la historia política y sentimental reciente en la presencia y el relato de uno de sus protagonistas.

Cada pueblo tiene uno (o varios) militantes comunistas que vivieron años de cárcel, tortura y represión por defender la democracia. Juan (y otros, y otras) pasaron por aquello, y no hay homenaje que pueda compensarlo. Pero concederle este honor en el pueblo donde desarrolló casi toda su existencia (nació en Olvera), es una forma de reconocer que hubo un tiempo de héroes (entonces) anónimos que trajeron las libertades que hoy (con los matices que queramos) podemos disfrutar. Mi agradecimiento a quienes lograron que, desde las emociones hasta los protocolos, incluso la celebración final en la sede, dedicaron tanto cariño a que Juan Holgado Calderón tuviera su gran día. Enhorabuena y gracias por hacernos partícipes de él.

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.