Escribió el periodista británico Sydney J. Harris que el propósito general de la educación es convertir espejos en ventanas. Tenemos que aplicar esa máxima a la formación política, al afán de servicio público.

Por eso, con vistas a las elecciones municipales de mayo próximo, y más allá (hasta final de año) en IU Sevilla hemos preparado un programa de trabajo permanente, donde nuestros/as futuros/as alcaldes/as y concejales/as, sobre todo quienes se incorporen por primera vez a un grupo municipal, se formen lo mejor posible en todo lo relacionado con cuestiones institucionales, pero también en el manejo de redes sociales, hablar en público, organizar actos electorales, redactar discursos… y en materias propias de carácter político e ideológico sobre democracia Participativa, feminismo, republicanismo, laicismo y activismo LGTBI aplicados al ámbito municipal, Renta Básica Universal y Trabajo Garantizado, participación juvenil, etc.

Hoy hemos comenzado el primero de estos talleres formativos, donde el compañero Fran García Parejo, de IU Dos Hermanas, cuya experiencia municipalista es bastante completa y contrastada, ha expuesto de manera sencilla cómo es el trabajo institucional cotidiano en un ayuntamiento. (Gracias, compañero).

PD: Si eres militante de IU Sevilla o vas a participar en nuestras candidaturas para las próximas elecciones municipales, y aún no te has inscrito a las Jornadas de Formación de IU Sevilla, puedes hacerlo escribiendo a administracion@iusevilla.org con tu nombre, apellidos y asamblea a la que perteneces.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.