Fotografías como esta son tan recurrentes que no se convertirán en virales,

no las recibirás por whatsapp,

no incendiarán los muros de facebook.

Nadie se irá cabreado de un grupo de telegram por discutir sobre ella.

Esta imagen habla de una injusticia con millones de personas refugiadas, pero

esa persona que te bombardea el móvil varias veces al día no te la va a enviar, porque

cualquier cosa que suceda más abajo del norte de África nos parecerá normal (*) y, lo que es peor:

no hablamos de ellas porque las ignoramos todas.

La foto es de Juan Carlos Tomasi.

(Escribí esta entrada el 17 de agosto pero, justo cuando iba a publicarla, sucedió el atentado de Barcelona, así que decidí postergarlo para evitar malentendidos, que hay mucho/a fascista suelto por ahí).

(*) Qué bien lo expresa Xosé Manuel Peiro en CTXT: «la reiteración de este tipo de imágenes lo que hace es promover la indiferencia».

CATEGORIaS:

instantáneas

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.