Primera actividad del primer día de la semana: Encuentro por la renaturalización del Genil, un río que nace en Granada y transcurre durante 360 kilómetros por esta provincia, Málaga, Sevilla y Córdoba, donde desemboca en el Guadalquivir a la altura de Palma del Río. La iniciativa surgió de nuestra gente en el municipio que lleva su nombre, Puente Genil, y el primer encuentro formal ha tenido lugar este lunes en un salón de actos perteneciente a Diputación de Granada, donde hemos coincidido compañeras y compañeros de las cuatro provincias afectadas (en nuestro caso de Écija y Badolatosa, además de mi participación como coordinador).

El encuentro, de un par de horas de duración, ha sentado las bases de un trabajo de medio y largo recorrido en diferentes direcciones, con la pretensión de impulsar estrategias conjuntas de conservación, recuperación del cauce y del entorno del río con las correspondientes reclamaciones a las administraciones competentes. Como se suele decir en estos casos, seguiremos informando.

Por la tarde he asistido telemáticamente a la reunión de la Coordinadora de IU Dos Hermanas (en la que suelo estar como invitado porque no pertenezco al órgano), camino de Santiponce, donde he asistido (presencialmente, con el compañero Marcelo Domínguez, miembro también de la dirección provincial) a su (también) Coordinadora local, que habitualmente celebran todos los lunes.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.