No hace falta que lo diga: representar a Izquierda Unida en una asamblea de la Federación Andaluza de Asociaciones de Solidaridad con el Sáhara es un privilegio. En unos tiempos donde el fracaso de la geopolítica es una evidencia histórica y donde silenciar la causa saharaui es una imposición de los gobiernos del mundo (los de allí y los de aquí), ir a un encuentro con la solidaridad constante e incansable hacia un Pueblo hermano te permite no sólo mostrar apoyo, sino, sobre todo, te ofrece la oportunidad de dar las gracias.

Del encuentro, además de recibir el calor humano de muchas personas conocidas y otras con las que me he cruzado por primera vez (gracias, Geli), me traigo una frase de dos chicas que han presentado un maravilloso (y premiado) documental sobre la situación  de un grupo de estudiantes saharauis en una universidad marroquí. Esa frase, vinculada a su activismo desde la comunicación, es esta: «La imagen puede ganar guerras sin destruir vidas». Ojalá, cada cual desde su trinchera, logremos que este gran pueblo sea libre y soberano, más pronto que tarde.

Reiterando mi agradecimiento, ¡Viva el Sáhara Libre!

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.