Foto tomada de un tuit de Marea Blanca.

Un saludo desde aquí al conductor del metro que me ha llevado esta mañana hasta Puerta de Jerez, lugar de quedada de algunos cortejos para la exitosa manifestación convocada por Marea Blanca en Sevilla.

Cómo la niebla desapareció en Olivar de Quintos, e iba bien de tiempo, me bajé en el Prado para recorrer paseando la Avenida de San Fernando.

Por el camino, deportistas con láminas de aluminio a medio cuerpo. Una persona comenta que alguien ha podido traer a España el retrovirus oriental, la conversación me invita a pensar que la facilidad de buscar en Google ha mermado nuestra capacidad para encontrar las causas de las cosas que pasan, y cuestionarlas, aplicar aquella máxima, quizá demodé, pero tan útil y sana como poco atractiva para el bussines: más vale prevenir que curar.

El éxito de la movilización de hoy no es menor, porque ha superado varias pruebas de fuego, incluyendo la concurrencia con la media maratón que ha dificultado los accesos al punto de encuentro.

No es menor, porque ha logrado aunar en la convocatoria a la inmensa mayoría de organizaciones sociales, sindicales y políticas que luchamos por la causa. Porque lo estábamos comprobando durante estos días atrás, en llamadas telefónicas y redes sociales, la gente de los pueblos organizando autobuses, los medios de comunicación haciéndose eco de la convocatoria con más interés que en anteriores ocasiones. Y, por qué no decirlo, era una prueba de fuego para quienes más están sufriendo los recortes en la sanidad pública, fundamentalmente en la atención primaria en los centros de salud de los pueblos. Siempre he dicho que una manifestación en Sevilla no es un éxito cuando va mucha gente, sino si la llenan personas que no vienen de sus casas andando o en autobuses urbanos.

Lamentablemente, al poco de salir la pancarta de Marea Blanca tuve un pequeño problema de salud que me obligó a abandonar la manifestación y volver (a aplicarme el cuento de lo que he dicho más arriba sobre las causas de las cosas que pasan). Pero de lo visto y escuchado, sin duda alguna, debemos felicitarnos. Enhorabuena a Marea Blanca y mi agradecimiento a todas las personas que han participado del éxito.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.