(Enlace a la noticia aquí).

Si hablas con mi compañera Rosario del Polígono Sur, así, digamos, tomando un café, te hablará de su preocupación de décadas por todos los problemas del día a día viviendo allí. También te hablará -y si no lo hace ella, lo harán otras personas que la conocen- de su lucha durante esas décadas por mejorar su barrio. Y si le preguntas por qué no se ha ido a otro sitio, se encogerá de hombros y no tendrás que preguntarle nada más porque -si no lo hace ella, lo harán otras personas que la conocen- Rosario no ha parado nunca de luchar por un mundo mejor y, efectivamente, dentro de ese mundo también está su barrio, que no va a abandonar.

Me he acordado inmediatamente de Rosario cuando he escuchado en Radio Nacional la crónica equivalente a la noticia de Europa Press que pongo más arriba. Ayer, precisamente, en la reunión del grupo motor de la Red de Activistas de IU Sevilla, ella misma nos puso al día –de la marmota, podría afirmarse- de todo lo que está sucediendo en el Polígono Sur.

Cuando el gobierno andaluz anunció a Bretón como nuevo comisionado para el Polígono Sur, Rosario no tenía ni idea. Ni ella ni nadie de Nosotros También Somos Sevilla. Y hoy el alcalde Espadas y el comisionado Bretón se han reunido para seguir hablando de lo mismo que se ha venido hablando (en modo bla bla bla) después de, por poner una cifra temporal, 16 años de un plan integral fracasado. Seguramente, muchos vecinos y vecinas pensarán que ni uno ni otro tienen el más mínimo interés por atender al conocimiento acumulado en las varias décadas que Rosario y decenas de personas como ella -todas la conocen- llevan bregando con el barrio. Y no faltarán motivos para pensarlo. Pero Rosario, y toda su gente de allí, seguirá luchando.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.