image

En estos días vienen apareciendo publicadas las entrevistas que me hicieron la semana pasada y el lunes. Hoy, en Diario de Sevilla, una página completa a cargo de Trinidad Perdiguero y la fotógrafa Belén Vargas; también, la de Fran Ricardo en La Semana. Mi agradecimiento colectivo.

También mi agradecimiento al compañero camarada cronopio Felipe Alcaraz, que ha sabido extraer de las respuestas esta cita de Cortázar como mensaje sintetizador de mi manera de entender la confluencia.

image

(Lo que no he dicho, ni me ha salido, ni he sabido, y me hubiera gustado decir:

Hemos visto lo que se nos venía encima, vivir peor haciendo cosas estúpidas y perjudiciales porque nos lo imponían, por sometimiento. Demos la vuelta a eso. Ahora. Ya ha pasado el tiempo de creer que no hay salida. Produzcamos, aunque sea dos bombillas, tres gramos de pasta de algas, ya pensaremos qué, pero hagámoslo pronto. En el camino podremos aprender algo sobre cómo producir, también, otro horizonte.
Belén Gopegui, El padre de Blancanieves, Anagrama, Barcelona, 2007, p. 19).

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.