Me quedo en casa, sin hastag, después de asumir que una mano en el hombro cuenta más de mil Likes aquí. Lo he aprendido en la crítica del disco de los alemanes The Düsseldorf Düsterboys, donde también se afirma esta maravilla: «Entre gente inconsciente con ideas afines puedes desperdiciar tu vida aún mejor que en Twitter».

El miércoles pasado paramos las máquinas en IU Sevilla y el jueves cambié el ‘on the road’ por el ‘on the desk’. Pero el viernes ha sido un día precioso en nuestra sede, con más de 250 personas yendo a donar sangre (todas las medidas de protección y seguridad garantizadas por el Centro de Transfusión, obviamente).

No puedo decir que en los próximos días me voy a quedar sin quehaceres: si acaso, recuperar el descanso de fin de semana y la ventaja de trasladar la oficina a casa.

En mi agenda tengo anotado a lápiz: 14 de marzo de 1883, muere Karl Marx. En la fascinante biografía de Tina Modotti (también valdría decir: «en la biografía de la fascinante TM»), casualidad, acabo de leer el fallecimiento de Giuseppe Modotti – su padre- en la misma fecha de 1922.

La intersección de la nueva canción ‘Slow Movement: Sand’ de los Eno (Roger & Brian) es total con la banda sonora de Minecraft (o viceversa: aquellos fueron los pioneros de la música para centros comerciales y aeropuertos). La colección completa estará en unos días. El vídeo es perfecto para tomarse con calma (incluso disfrutar) el estado de alarma.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.