Desde Málaga, mi senador favorito de todos los tiempos, Antonio Campón (obrero de Cerámica Bellavista durante 35 años), suele ser el primero en darme los buenos días por Facebook. «Tenemos un balance de gestión intachable ante los andaluces», dice Moreno Bonilla, que ha vetado la celebración de una jornada de trabajo sobre Doñana en el Parlamento. Melodías épicas de Viva Suecia y Second amanecen en la radio nacional de música pop y tarde tricolor republicana en los Jardines de Cristina.

Efectivamente, un año más, y van once, participando en el XI Febrero Republicano, que este año ha contado con la presentación de nuestra compañera Eva Oliva y la intervención de Javier Pérez Royo, quien ha realizado un recorrido por las diferentes restauraciones de la monarquía en nuestro país para afirmar, como conclusión, que la Tercera República está mucho más cerca de lo que cabría imaginar (y desear) mucha gente. También hay que agradecer la música de Lucía Socam (siempre dispuesta a participar en estos eventos), componentes de la banda municipal de Fuentes de Andalucía (que han interpretado el himno de Riego) y el cierre de Jesús Pérez con el himno de Andalucía, justo después de la ofrenda floral.

Este tipo de eventos, sin duda, también son una oportunidad para escucharnos y conversar, para recordarnos, volver a vernos en persona y compartir conciencia. Además de Paqui López, Fran Gª Parejo y Manuel Tamajón, nuestra Carmen Romero, compañeras y compañeros activistas, de la asamblea local de IU Sevilla, de la UCAR, de Podemos… que tanta videoconferencia cansa, vaya. Gracias y enhorabuena a la organización.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.