Hoy hemos conmemorado el Dia Internacional de la Justicia Social asistiendo a la manifestación convocada por la plataforma del Polígono Sur ‘Nosotros También Somos Sevilla’, donde Paqui López, Nati y Paco Tejado hemos acompañado a la incombustible Rosario García y su gente en sus históricas demandas de dignidad para uno de los barrios ignorados de la ciudad (y de Andalucía). Sus reivindicaciones son históricas, y su lucha también.

Inmediatamente después nos hemos visto con Alfonso Vidán (secretario provincial de CC.OO) acompañado por dos representantes de la sección sindical de Justicia, con quienes hemos tratado la situación de los registros civiles y los juzgados de paz, a la espera de una ley cuya entrada en vigor está prevista para el 1 de julio y que preocupa por algunos aspectos lesivos que, según nos han explicado, deberían ser corregidos antes de esa fecha o, al menos, prorrogar esa fecha para procurar enmendarlos en el Congreso.

Y por la tarde, en El Viso del Alcor, hemos acompañado a nuestra senadora Pilar González (que vive en Dos Hermanas), que ha ofrecido en la sede visueña de Izquierda Unida una charla vinculada al 40º aniversario del 28F, que se cumple en los próximos días.

No querría dejar pasar este brevísimo recorrido por el jueves sin mencionar los paros convocados por los trabajadores y trabajadoras de Canal Sur, que culminarán con una huelga de 24 horas la próxima semana. El informativo de las 20,30 h., ‘en negro’ ha puesto en evidencia el éxito de la convocatoria del Comité Intercentros de la RTVA, a pesar de las trabas y la ocultación de la situación por parte de la dirección del ente. Como muestra, un tuit:

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.