Este martes, por la tarde, en el Centro Cívico Hogar San Fernando para asistir a una nueva asamblea de Marea Blanca en Sevilla. La sensación, cada vez más, de recibir un baño de realidad, un máster de conciencia de lo sectorial hacia lo global. Cuando habla cada persona, cada representante de colectivo, profesionales y pacientes, la percepción permanente de escuela de activismo, de que el aprendizaje te empuja al compromiso. Inevitablemente, por fortuna.

Hoy un orden del día apretado: Manifestación del 28F, Manifiesto de la Coordinadora Andaluza, Presupuestos de la Junta de Andalucía (de 9,8 mil millones, es decir, que sufre un tijeretazo de mil millones de euros respecto a antes de la crisis, que era de unos 11.000), Ley de Sostenibilidad del Sistema Sanitario, problemas de las inspecciones sanitarias (con la presencia de trabajadores y trabajadoras que han decidido unirse y luchar ante el problema de la invasión de competencias de las mutuas privadas), Listas de Espera, Huelga del 8 de marzo y renovación de la coordinadora.

Sobre la Ley (andaluza) de Sostenibilidad del Sistema Sanitario, que previsiblemente saldrá adelante con el apoyo de Ciudadanos, algunas apreciaciones:

  • No habla para nada de la incompatibilidad entre la sanidad pública y la privada.
  • No contempla en absoluto la participación ciudadana.
  • No fija criterios económicos que garanticen la viabilidad económica de la sanidad pública, es decir, no fija ningún ‘suelo de gasto’ sobre el PIB.

Si quieres más información sobre el tema, aquí tienes una extensa opinión, en la página de Facebook de la Marea.

Aquí tienes algunas imágenes que hemos subido a las redes sociales:

Por la mañana he estado en El Viso, junto a José María Calado (responsable de comunicación de IU Sevilla), nuestras compañeras Granada Santos (responsable de organización de IU Sevilla) y Pilar Praena, además del compañero Juan Jiménez (apoyo técnico para la ocasión). El motivo: un acto que estamos organizando en Gines para el próximo 6 de marzo, del que informaré oportunamente cuando se acerque la fecha.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.