Mi hijo cumple años el mismo día que Bernard Shaw, Antonio Machado, Aldous Huxley, Kubrick y Mick Jagger, no sé si será una premonición. Yo sería feliz si tuviese la voluntad, capacidad y compromiso de mis camaradas Manuel Tamajón y Pepe Navarrete, que llevan semanas organizando el archivo del PCE de Dos Hermanas, décadas de historia contada en textos, fotografías, cartelería, materiales de agitación y propaganda, etc.

Retrospectiva y Prospectiva

Día de trabajo en casa. Ya terminé el informe de gestión (retrospectiva), que presentaré en la Coordinadora de IU Sevilla el próximo jueves.

Un informe de gestión no es un compartimento estanco ni un mero relato histórico de hechos y actos: bien considerado, es la base sobre la que se asienta el presente y puede contribuir como espacio de aprendizaje para el futuro.

En cuanto diagnóstico de un tiempo, debe servir para corregir errores, actualizar aciertos y acumular cierta experiencia para acometer nuevas situaciones complejas que puedan darse.

Y he empezado a ordenar toda la información recopilada días atrás para sumergirme en el informe político (prospectiva), ambientándome a ratos con una selección de («las 100 mejores») bandas sonoras de películas (falta Zbigniew Preisner, pero Rockdelux es así, por lo que le da) y a ratos con un conciertazo de New Order, según el momento y la predisposición intelectual. Mientras tanto, mi hijo estrenando sus 12 camino de Zafra, donde va a hacer noche, por primera vez en su vida, lejos de su madre y de su padre.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.