Fotos de Alba Oliver (gracias).

Viernes por la mañana con Paqui López e Ismael Sánchez en Lora del Río, adonde nos han recibido Alba Oliver y Miguel Ángel Rosa para hacer un recorrido por distintos temas que preocupan al municipio, empezando por el triste primer aniversario del cierre de las urgencias en la pedanía El Priorato, frente a cuyo edificio (municipal, por cierto, y con las tejas llenas de vegetación salvaje) se ha realizado una rueda de prensa ante los medios locales.

Posteriormente, en nuestra sede local, hemos mantenido un encuentro con Esther, madre de alumno del colegio Miguel de Cervantes (allí lo llaman ‘Lepanto’) que nos ha informado de la falta de sustituciones de personal del centro a la hora de producirse una baja y la esperpéntica situación de un puesto de ‘teletrabajo’: «Allí cambian los pañales a los niños y niñas a distancia». Que el personal docente que se da de baja por enfermedad o contacto con Covid no sea sustituido antes de dos semanas es una barbaridad que solo se explica por una gestión caótica, puesto que en la inmensa mayoría de los casos hay bolsas de trabajo actualizadas y moviéndose continuamente.

Más tarde, tras una breve visita al Ayuntamiento, quedamos con la compañera Visi Lora para que nos pusiera al día en la gestión del Ingreso Mínimo Vital, algo que ella domina bien por su trabajo; como ha sucedido en muchas otras asambleas de IU, nuestra militancia loreña ha venido echando una mano muchos ciudadanos y ciudadanas que necesitaban asesoramiento y ayuda para realizar los trámites de la solicitud.

Al final de la mañana nos acercamos a ver las obras del paso subterráneo de Hytasa. La última vez que estuve allí fue para reivindicarlo; ahora, después de tantos años de pelea, empieza a ser una realidad desde que el gobierno del Estado consignó los recursos para ello.

Nunca he entendido la política municipal sin el apego al pueblo, a la gente que te saluda al cruzarse contigo, a las tiendas donde compras o las cafeterías donde desayunas o te tomas algo de vez en cuando. Afortunadamente, siempre que voy a Lora del Río, me traigo de vuelta a casa la confianza en personas como Miguel Ángel, Alba o Visi (y muchas más, de mis visitan anteriores) con las que hablamos de política y estamos allí para hacer política y visibilizamos nuestras propuestas, inquietudes, quejas y alternativas, pero también (no es asunto menor) son personas que sienten un profundo amor por su pueblo, que lo demuestran conforme vamos caminando por las calles y nos llaman la atención sobre detalles de fachadas, techos, azulejos, edificios. Gracias por todo.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.