Hoy la Junta de Gobierno de la Diputación de Sevilla ha llevado en su orden del día la «Propuesta de Acuerdo sobre creación del Observatorio Provincial de la Memoria Democrática». Este órgano consultivo funcionará de manera similar a los consejos sectoriales de los ayuntamientos, por lo que contará con un órgano asesor en el que participarán representantes políticos, sindicales y de colectivos memorialistas.

La puesta en marcha del Observatorio tiene su origen en el compromiso presupuestario adquirido entre PSOE y nuestro grupo (Con Andalucía) para contribuir, desde la institución provincial, a la reparación de las víctimas de la Guerra y la Dictadura, y a desarrollar las políticas de verdad, justicia, reparación y no repetición que regulan las leyes de memoria andaluza y estatal, así como los organismos internacionales de derechos humanos. Para ello, además de la creación del Observatorio, acordamos destinar 617.527,17 euros del Presupuesto 2025 a «promover y colaborar con los municipios de la provincia en el desarrollo de la legislación vigente en materia de Memoria Histórica y Democrática».

Una tercera iniciativa memorialista de la Diputación de Sevilla ha sido la solicitud de subvenciones del Estado que se regulan en el RD 1179/2024, de 28 de noviembre, para «la realización de actuaciones de búsqueda, exhumación y, en su caso, identificación de restos de personas víctimas de la Guerra de España y la Dictadura, que tengan por objeto la recuperación de la Memoria Democrática y el reconocimiento moral de las víctimas». En esta norma figura expresamente la Diputación de Sevilla (artículo 3) como beneficiaria de la cantidad de 100.000 euros, que se han solicitado para actuaciones en Cañada Rosal, Mairena del Alcor, Las Cabezas de San Juan, Montellano, Constantina, Algámitas y Écija, todas ellas en base al Protocolo de actuación en exhumaciones de víctimas de la guerra civil y la dictadura aprobado en 2011.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.