La cercanía en la distancia.

A las dos de la tarde repaso los periódicos en sus correspondientes páginas web. Diario de Sevilla encabeza con el siguiente titular: «Primer día para la esperanza en Sevilla con sólo una muerte y 22 curados más». Más abajo, en la sección de Sociedad, » España registra su menor tasa de contagio por coronavirus desde el pasado 20 de marzo». En El país, lo más alto de su web está ocupado por la siguiente noticia: «El FMI prevé que la economía española se desplome un 8% y que el paro se dispare hasta el 20,8% este año», algo muy similar a lo que hace ElDiario.es, mientras que en Público «Las diferencias internas llevan al Gobierno a aparcar la renta mínima extraordinaria» es lo que se valora como más relevante. Pues bien: todas esas cabeceras pueden (y deben) tener leerse con una mirada republicana. Si no es así, quienes hoy celebramos el 14 de abril tricolor nos estaremos limitando a la liturgia de cambiar un rey por un presidente.

Hoy nos hemos juntado un grupo de compañeras y compañeros para brindar por la III República, como hacemos cada año en Dos Hermanas a instancias del Foro Manuel Benítez Rufo. Coincide con que Paqui y Carlos se casaron un 14 de abril de 2001, y que Ana y José Manuel cumplen años ese día. Las felicitaciones, por tanto, se multiplican en varias direcciones. Estoy convencido de que nuestras miradas republicanas también coinciden.

PD: En la foto faltan Jesús Marín y Lola Palacios, en teoría deberían haber salido.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.