Hacía mucho que no charlaba con Isaac Chaves; hoy hemos coincidido en el tren de cercanías y nos hemos puesto al día, en 15 minutos de trayecto, sobre nuestras respectivas (trabajo, familia, salud, compañías comunes).

En la cafetería de Diputación, la gente bromea con el blue monday, Trump en boca de las conversaciones de barra y, seguro, los Pet Shop Boys avergonzados de haber versionado a Village People. Los tiempos analógicos eran más inocentes.

Al final de la mañana, la borrasca Garoé picando en los ventanales de la planta noble, espacio de presidencia, protocolos y reuniones de Sevilla Activa, desde donde se ve una panorámica privilegiada de la ciudad monumental.

Lunes triste en Guillena por el adiós a nuestro compañero José Luis Almeida, que coincide en el tanatorio de la SE30 con la madre de Manolito Matías, trabajador de la casa, patriarca de un matriarcado en Rinconada, amigo y prosobético.

Obviamente, cambio de agenda, menu del día con la sensación de personaje de Hopper, goteras en el túnel de San Bernardo, finalmente lunes de balance y programación, alerta amarilla y «Tell me, how do I feel?».

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.