La meritocracia

«Narrar es seleccionar y es también proponer visiones del mundo. Ninguna es neutral y ninguna se limita a reflejar la realidad». «No es que esté en contra de las becas, ahora son necesarias, pero sí estoy en desacuerdo con la ideología que hay[…]

#40años4D

No debe ser fácil, de antemano, participar en un acto organizado por la Ser y la Fundación Cajasol precisamente dedicado a los 40 años de aquel 4 de diciembre en que dos millones de andaluces y andaluzas salieron a la calle para exigir[…]

#DebateIUand

Hoy no me he querido perder el debate en directo entre los compañeros Antonio Maíllo y José Luis Pérez Tapias, candidatos a la coordinación general en la próxima XXI Asamblea Andaluza de Izquierda Unida. Un debate así requiere mucho más que un esfuerzo[…]

Paciencia, generosidad, constancia y la bandera

Leo en el prólogo de Teoría del lenguaje musical lo siguiente: Como contenido trasversal de la programación de Lenguaje Musical nos gustaría que la música ayudase a desarrollar una especial sensibilidad hacia nuestros queridos amigos los animales, que tantas veces han visto vulnerados sus[…]

Das Kapital

«Marx, ese hombre a quien la clase obrera toda de Europa y América debe más que a hombre alguno». (F. Engels, Prólogo a la edición alemana del Manifiesto Comunista, 1883). Se cumplen 150 años de la publicación de El Capital. La mayoría de las personas[…]

Sobre la comparecencia de la Consejera de Salud por el fatal accidente del Hospital de Valme

Esta tarde ha estado presente Marea Blanca Sevilla en el Parlamento de Andalucía, asistiendo a la comparecencia de la Consejera de Salud para informar sobre el terrible accidente sucedido el mes pasado en el Hospital de Valme, donde murió Rocío Cortés, una vecina[…]

Mundo ana¿lógico?

Un descuidero te deja sin móvil y el mundo se vuelve analógico de repente. Tu agenda de trabajo, tus contactos, tus fotos, tus itinerarios, tus documentos… hasta tus ocios, música, libros digitales, vídeos, todo lo confiaste ahí, dentro de un receptáculo de 5,5[…]

El siglo de la Revolución

El 23 de febrero pasado The New York Times publicaba un largo artículo sobre «The Jobs Americans do» que comenzaba con este escalofriante párrafo: Olviden las imágenes de hombres con cascos de seguridad ante las verjas de las fábricas, de hombres con las[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.