¿A qué se referirá esta pintada, exactamente?

La calle Valencia de Dos Hermanas es un túnel que atraviesa bajo las vías del tren desde la Plaza del Arenal en dirección a La Moneda, un barrio obrero, humilde, habitualmente bullicioso, con numerosa población sudamericana y norteafricana. Mis 45 minutos de caminata matinal empiezan por ahí y terminan cruzando por encima de la línea del ferrocarril a la altura de la residencia de mayores y la guardería pública municipal (cerrada) de Huerta Palacios. Cuando acabe la pandemia (ánimo, que acabará) echaré de menos los paseos previos al inicio de mi larga jornada laboral en confinamiento.

El primer encuentro telemático de la mañana lo he tenido, junto a mis compañeros Antonio Rodrigo Torrijos y Cristóbal Ráez, con los secretarios provinciales de los sindicatos CC.OO y UGT, Alfonso Vidán y Juan Bautista, respectivamente. En la reunión nos han informado sobre la movilización programada por ambas centrales sindicales para el próximo 11 de febrero, que tiene como objetivo reivindicar la derogación de la reforma laboral del PP y la legislación sobre pensiones de 2013 y, también, exigir para este año la subida del salario mínimo. Como es lógico, centímetro arriba, centímetro abajo, hemos coincidido en la necesidad de que se cumplan los acuerdos del pacto de gobierno de coalición del Estado vinculados a estos asuntos. Por tanto, les hemos mostrado nuestra presencia en la movilización del día 11, sobre la que iremos informando en los próximos días.

Por la tarde se han celebrado asambleas locales en Palomares y Los Corrales, ambas por videoconferencia. Ante la práctica coincidencia de horarios, a mí me ha tocado estar en la primera. Aunque a algunos compañeros y compañeras de allí los he visto en alguna ocasión, lo cierto es que tengo ganas de que coincidamos todas y todos en su pueblo, en casa de Juana o donde se encarte. Que podamos darnos besos y abrazos. Ojalá sea pronto, será buena señal.

(La canción que llevo tarareando mentalmente todo el día, sin lograr adivinar de qué la conozco).

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.