Este jueves hemos acompañado a Manuel Tamajón en su primera visita formal como nuevo responsable de Formación de IU Sevilla, que ha consistido en un maravilloso recorrido por la historia del movimiento obrero de las últimas décadas a través de sus protagonistas, plasmada en miles de textos manuscritos, revistas, periódicos, fotografías, archivos sonoros, carteles, incluso herramientas de reproducción de material gráfico, visual o sonoro. En tan solo una hora, Eloísa y Manuel Bueno nos han adentrado en un tiempo cargado de lucha, de luz en la oscuridad, revolución y arte y audacia clandestina, sin el cual no se entendería nuestro presente de libertad conquistada, aún a riesgo y peligro de nubarrones y sombras.

Te recomiendo que visites su web, donde puedes encontrar un porcentaje pequeño, pero extraordinariamente generoso en contenido y calidad, de las diferentes colecciones que se encuentran catalogadas y digitalizadas, con sus correspondientes fichas. Además, tiene un motor de búsqueda muy útil para encontrar materiales por temas, soportes, títulos… También se pueden organizar visitas al archivo físico, que se encuentra en la sede de la calle Cardenal Bueno Monreal.

Y recuerda: mientras más y mejor se conozca y difunda la historia de la lucha de la clase obrera, más presente estará y más cerca quedará el futuro de emancipación.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.