Hoy nos hemos reunido el grupo motor de la Red de Activistas de IU Sevilla para desarrollar el plan de trabajo del nuevo curso, con el objetivo de seguir creciendo y dando respuesta a los diversos conflictos presentes y futuros.

Para ello hemos planteado encuentros con las Asambleas de IU en la provincia, así como un plan de contactos con movimientos y plataformas sectoriales y/o territoriales, para seguir tejiendo unidad popular.

Hemos hecho repaso de las movilizaciones convocadas o en marcha, como la manifestación del 16 de octubre en Madrid, convocada por la Coordinadora Estatal en Defensa de las Pensiones Públicas, la organización de los próximos foros – para los cuales ya tenemos ponentes y temas a tratar–, las movilizaciones previstas el día 20 – emergencia feminista– o la huelga por el clima del 27 de septiembre.

Más temas: la situación del Polígono Sur, el seguimiento de las iniciativas que hemos emprendido en las últimas semanas, las cuestiones jurídicas realizadas y pendientes, la participación de la Red en la concentración del miércoles ante el Parlamento, algunas fechas de referencia para el activismo de apoyo al Pueblo Saharaui, la reclamación sobre la llamada «Hucha de las Pensiones», la sentencia pendiente sobre el personal interinos en la función pública (que puede vulnerar la justicia europea) y, por último, la convocatoria de la II Asamblea de la Red de Activistas de IU Sevilla.

Si te parece mucho, hasta es posible que me haya dejado algo atrás. Lo cierto es que hay mucho, pero mucho camino para recorrer. Y eso, sin contar que se nos atraviesen unas elecciones generales en la ruta.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.