Arte en los contenedores.

Conversaciones con la chica del restaurante chino, no sé cómo se llama pero sí sé que es nacida en Sevilla de Rosa y Juan, nombres adoptados al llegar a nuestro país desde Shangai y montar el primer negocio de comida oriental en Dos Hermanas. Empezamos por el frío y acabamos por los efectos del cambio climático, el Tesla de su primo y el lado oscuro de Ecoembes. Sin prisa pero sin pausa, ya se sabe lo que tarda en hacerse un arroz tres delicias, tallarines con verduras y ensalada para llevarme al almuerzo. La hija de Rosa y Juan es muy simpática y apunta a buena conversadora. Su primo vivirá en la mayor potencia económica del mundo antes de lo previsto.

Conversaciones con Manuel Tamajón y Paqui López cafés mediante, acerca de los males de la izquierda, el feminismo herido y el machismo sociológico, Stalin y los estalinistas sin remedio. Estas charlas a tres en el mismo sitio y hora nos ponen al día de lo nuestro y lo ajeno que es nuestro. A la despedida, la broma de los regalos de reyes magos. En casa, como en Zarzuela, mi hijo es el rey y su madre y su padre son eméritos 🙂

Conversaciones en la radio: El amor dura cien noches, según Luisgé Martín, es un estado químico cerebral transitorio y pasajero, no más que una cascada a base de dopamina, serotonina y oxitocina. Asumirlo científicamente es casi revolucionario, no cabe luchar contra los elementos. Pero bien: siendo consciente de que escribo más rápido en el teclado de mi ordenador que a mano, disfruto rellenando cuadernos con plumas, lápices y bolígrafos. El amor es una suerte de socialismo. Encontrar arte en un contenedor, la diferencia entre literatura y ordenar palabras.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.