No se trata de un ritual: ninguna manifestación lo es, aunque coincidan fechas señaladas todos los años. Cada 1º de mayo reafirmamos nuestro compromiso de clase, reivindicamos derechos y rechazamos recortes, pero también es una oportunidad para encontrarnos colectivos y personas que defendemos lo mismo, aun con matices, y esa oportunidad genera nuevos esfuerzos, bríos, activismo.

Animo a comparar nuestra fotografía de este 1º de Mayo con la del año pasado. En ambas, la pancarta es la misma, pero lo que hay detrás de ella varía sustancialmente. En cierta manera, nuestra manifestación de hoy es un reflejo de los hitos más importantes de los últimos doce meses. Tras el mensaje «Que no nos jodan la vida» hoy han estado muchas personas que han recorrido las calles defendiendo la dignidad de las pensiones o peleando contra la discriminación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

La fotografía muestra la cabecera de IU Sevilla en la convocatoria de los sindicatos CC.OO y UGT. Pero la otra convocatoria, la de CGT, CNT, SAT, Ustea… también ha contado con presencia de compañeras y compañeros de nuestra organización. Tal vez la unidad (que no uniformidad) que deseamos en Izquierda Unida aún no se ha conseguido en el ámbito sindical, pero esa labor de pegamento a la que tanto aludimos últimamente cuando hablamos de nuestra presencia en los conflictos sociales, la tenemos bien asumida dentro de IU.

Nuestra militancia política en IU es una muestra de la diversidad de nuestra militancia en el movimiento obrero. Por ese motivo, hasta lograr que el Orgullo de Clase se manifieste un 1º de Mayo en una única manifestación plural por las calles de Sevilla, seguiremos llamando a nuestros/as afiliados/as y simpatizantes a asistir a la convocatoria que consideren más cercana, reflejando esa pluralidad interna con la que logramos convivir dentro de casa. A fin de cuentas, el adversario de clase sigue siendo el mismo: uno y muy grande.

Y una cosa más: también hay muchos compañeros y compañeras que organizan actos con motivo del 1° de Mayo en sus pueblos. Cada vez más.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.