En el III Encuentro Mundial de los Movimientos Populares que tuvo lugar en Roma del 3 al 5 de noviembre del año pasado –donde participaron unos 200 activistas de entre los más pobres de la Tierra (cartoneros, recicladores de basura, vendedores ambulantes, campesinos sin tierra, indígenas, desempleados, chaboleros, vecinos de asentamientos populares, etc.) pertenecientes a 92 movimientos populares procedentes de 65 países de los cinco continentes-, el papa Francisco dijo:

¿Qué le pasa al mundo de hoy que, cuando se produce la bancarrota de un banco, de inmediato aparecen sumas escandalosas para salvarlo, pero cuando se produce esta bancarrota de la humanidad no hay casi ni una milésima parte para salvar a esos hermanos que sufren tanto? Y así, el Mediterráneo se ha convertido en un cementerio, y no sólo el Mediterráneo… tantos cementerios junto a los muros, muros manchados de sangre inocente.

Me lo contó Juan Antonio Adame: teníamos un compañero en Madrid que iba a todas las manifestaciones pacifistas para gritar «¡El 0,7 para gastos militares!». No era una provocación: hoy el neofascista Trump pide en Bruselas que los aliados europeos destinen el 2% de sus PIB a la OTAN. Pese a los recortes, nuestro país invierte el 0,9 %, frente al 0,12 % de ayuda al desarrollo, un mínimo histórico que nos sitúa en la vanguardia de la falta de escrúpulos en solidaridad internacional.

La imagen de arriba es de un tuit de Chris Catrambone. Ilustra una noticia de eldiario.es titulada «Más de 30 personas fallecidas tras un naufragio en el Mediterráneo«. El bote en el que viajaban 500 personas se escoró y provocó que cerca de 200 personas cayeran al agua. En lo que va de año, 1.340 personas han muerto en su intento de cruzar el Mediterráneo, según la Organización Internacional de las Migraciones. Destinar el 0,12 % a ayuda internacional y aspira al 2 % en sufragar una alianza militar es aspirar a enterrador del cementerio en que queremos convertir este planeta. Eso lo sabe hasta el papa.

Hoy, en Dos Hermanas, taller sobre la legislación de extranjería en España, una propuesta de Marea por la Paz, la Fraternidad y el Derecho al Asilo.

Para estar informado/a sobre lucha contra la pobreza y ayuda a migrantes te recomiendo que te suscribas al boletín Desalambre.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.