Hay muchos análisis sociológicos en torno a la idea de que lo que tradicionalmente hemos conocido como clase obrera ha cambiado sustancialmente en las últimas décadas, basados en que en esta sociedad postindustrial, las antaño nóminas de fábricas, minas y plantas siderúrgicas, han pasado a ser de supermercados, atención telefónica o camarera (de piso o …
Etiqueta: josep fontana
Enlace permanente a este artículo: http://manololay.com/un-debate-sobre-el-patriotismo-democratico-en-la-izquierda/
Dic 26
Ramón Carande
De quien guardo una preciosa correspondencia es de don Ramón Carande, de quien me gusta recordar su respuesta a un periodista que le pedía que resumiese la historia de España en dos palabras: «Demasiados retrocesos». Nunca me dio clases, pero sí buenos consejos, y lo considero también como uno de mis maestros. En tiempos en …
Enlace permanente a este artículo: http://manololay.com/ramon-carande/
Dic 03
Dependencia
Herbert Marcuse teorizó en El hombre unidimensional la decadencia del potencial revolucionario en las sociedades capitalistas, donde una organización aparentemente tolerante había creado nuevas formas de control social que conseguían desmovilizar a la clase obrera, estimulando su afán de consumo y facilitando que se integrara plenamente. Las capas medias de la población y los niveles …
Enlace permanente a este artículo: http://manololay.com/dependencia/
Sep 10
El siglo de la Revolución
El 23 de febrero pasado The New York Times publicaba un largo artículo sobre «The Jobs Americans do» que comenzaba con este escalofriante párrafo: Olviden las imágenes de hombres con cascos de seguridad ante las verjas de las fábricas, de hombres con las caras ennegrecidas por el carbón, de hombres encaramados en lo alto de …
Enlace permanente a este artículo: http://manololay.com/el-siglo-de-la-revolucion/